Actuación en accidentes de tráfico para personal no sanitario/ciudadanos

Duración: 80 horas

Associated Courses

Curso online para profesionales no sanitarios y población en general.

Con esta actividad formativa podrás conocer todos los aspectos relacionados con la asistencia a un accidente de tráfico, como son la identificación de riesgos, valoración, manejo y actuación inicial ante las víctimas.

Objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para realizar correctamente una primera valoración y asistencia en un accidente de tráfico, garantizando la seguridad de víctimas y rescatadores, con el fin de mejorar el pronóstico de las posibles víctimas.
  • Conocer y analizar los factores que contribuyen a los accidentes de tráfico.
  • Describir y aplicar las medidas de seguridad a tener en cuenta a la hora de prestar asistencia ante un accidente de tráfico.
  • Conocer la secuencia PAS y el concepto de hora de oro.
  • Identificar las diferentes fases de actuación ante un accidente de tráfico.
  • Conocer los pasos e intervenciones que componen cada una de las fases de asistencia a un accidente de tráfico.
  • Evaluar los riesgos relacionados con la asistencia a las víctimas de un accidente de tráfico y saber gestionarlos y prevenirlos.
  • Conocer cómo se realiza la estabilización de un vehículo previa a la asistencia de la víctima.
  • Evaluar el nivel de atrapamiento de una víctima.
  • Analizar los posibles planes de excarceración de una víctima de un accidente de tráfico.
  • Identificar las lesiones más graves y que necesitan atención inmediata en una víctima de un accidente
  • Realizar los primeros auxilios básicos en una víctima de un accidente de tráfico.

Contenidos

MÓDULO 1. CONCEPTOS GENERALES

  • Conceptos relacionados con los accidentes de circulación
  • Factores que contribuyen a los accidentes de tráfico
  • Comportamiento en caso de accidente
  • Medidas de seguridad en el accidente de trafico
  • Respuesta ante un accidente de trafico. Conducta PAS

MÓDULO 2. FASES DE ACTUACIÓN EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

  • Movilización de medios y servicios
  • Funciones genéricas de los servicios de emergencias en el lugar del accidente
  • Fase I. Aviso y activación
  • Fase II. Aproximación y valoración inicial
  • Fase III. Intervención
  • Fase IV. Restitución de la normalidad

 MÓDULO 3. ATENCIÓN A LA VÍCTIMA

  • Prioridades iniciales
  • Control de riesgos
  • Estabilización del vehículo
  • Creación de espacio de acceso inicial
  • Tipos de atrapamiento
  • Planes de excarcelación
  • Extracción de víctimas
  • Atención psicológica

 MÓDULO 4. ATENCION SANITARIA DE LA VÍCTIMA

  • Auxilio inicial a los heridos en caso de accidente de tráfico
  • Actuación básica ante los accidentados
    • Resucitación cardiopulmonar básica (RCP)
    • Control de las hemorragias

Herramientas y recursos

  • Foro: un espacio donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.
  • Tutor personal: un profesional sanitario experto te acompañará durante tu proceso de aprendizaje, resolviendo tus dudas.
  • Guía de la plataforma
  • Contenidos en PDF
  • Resúmenes interactivos
  • Video Clases
  • Video Técnicas
  • Casos interactivos
  • Material complementario
  • Cuestionarios de evaluación por módulos
  • Test final

Certificación

El curso de Actuación en accidentes de tráfico para personal no sanitario/ciudadanos está acreditado con 80 horas de formación.

Destinatarios

  • Público en general
  • Trabajadores de cualquier sector

Ediciones

Matrícula del curso abierta de forma permanente.

Docentes

Mª Esther Gorjón Peramato.

  • Enfermera de Emergencias.
  • Experta en Urgencias y Emergencias por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Educación y TICs por la Universidad Oberta de Catalunya.
  • Directora del Máster Online de Enfermería de Urgencias y Emergencias de la Universidad Católica de Murcia.

 


César Fernández de Fata

  • Técnico en Emergencias Sanitarias.
  • Diplomado en Magisterio (Especialidad Ed. Primaria) por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Docente de Grado Medio de Formación Profesional en Técnico de Emergencias Sanitarias.