Contenidos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
- Introducción. Estructura de la piel
- Funciones y propiedades de la piel
- Anejos cutáneos
- Vasos y nervios cutáneos
- Líneas de Langer
MÓDULO 2. LAS HERIDAS
- Concepto
- Etiología
- Evaluación de las heridas
- Clasificación
- Proceso de curación de las heridas
- Factores que influyen en el proceso de curación de las heridas
MÓDULO 3. HEMORRAGIA Y FASES DE CICATRIZACIÓN
- Concepto de hemorragia
- Clasificación de las hemorragias
- Mecanismo de hemostasia
- La cicatrización
MÓDULO 4. ANESTESIA
- Introducción
- Clasificación
- Características farmacocinéticas
- Anestésicos de uso habitual
- Anestesia local por infiltración
- Anestesia troncular
- Reacciones adversas
- Manejo de óxido nitroso
MÓDULO 5. MATERIALES
- Material de desinfección- asepsia.
- Material de anestesia
- Instrumental quirúrgico
- Suturas
- Grapas
- Suturas adhesivas (“steri strips”
- Adhesivos tisulares
- Material de hemostasia
MÓDULO 6. HABILIDADES TÉCNICAS EN SUTURA
- Sutura.
- Punto discontinuo simple
- Punto discontinuo en U o de colchonero vertical
- Punto discontinuo en U o de colchonero horizontal
- Punto discontinuo en U o de colchonero horizontal semienterrado
- Punto discontinuo profundo
- Sutura continua simple
- Sutura continua intradérmica
- Retirada de materiales de sutura.
- Cierre con grapas
- Cintas adhesivas (“steri strip”)
- Adhesivos tisulares
MÓDULO 7. PROFILAXIS
- Infecciones y lesiones tras picaduras, mordeduras o arañazos.
- Manejo y tratamiento: local de la herida y tratamiento antibiótico.
- Profilaxis antitetánica.
- Rabia
- Profilaxis antihepatitis B y virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
MÓDULO 8. TRATAMIENTO LOCAL DE LA HERIDA: APÓSITOS
- Cura en ambiente húmedo.
- Tratamiento de lesiones: Apósitos
Certificación
El curso de Habilidades técnicas en sutura de heridas está pendiente de acreditación por la CFC de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
Docentes
Raúl Sánchez Bermejo

- Enfermero- supervisor de Urgencias.
- Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos de Enfermería.
- Director del curso de Experto Universitario en Triaje de la Universidad Católica de Murcia.
- Profesor Asociado de la Universidad de Castilla La Mancha en el Grado de Enfermería.
- Tutor EIR de Familia y Comunitaria.
Miguel Garvi García

- Enfermero de Urgencias.
- Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
- Coordinador del Máster de Enfermería de Urgencias y Emergencias de la Universidad Católica de Murcia.
- Coordinador del curso de Experto Universitario en Triaje de la Universidad. Católica de Murcia.
Mª Esther Gorjón Peramato.

- Enfermera de Emergencias.
- Experta en Urgencias y Emergencias por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Educación y TICs por la Universidad Oberta de Catalunya.
- Directora del Máster de Enfermería de Urgencias y Emergencias de la Universidad Católica de Murcia.
Sonia García Retamar

- Enfermera de Urgencias.
- Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
- Experta Universitaria en Educación Terapéutica en Diabetes.
Carmen Cortés Fadrique

Yonathan Marín Martín

- Enfermero de Urgencias.
- Asociado clínico de la Universidad de Castilla La Mancha en el Grado de Enfermería.
Mamen García Fernández

- Enfermera de Cirugía.
- Supervisora de RRMM y Farmacia.
- Experta en estomaterapia.
- Master en ciencias sociosanitarias.
Edurne Magdaleno Bravo

- Enfermera de Cirugía.
- Experta en Urgencias y Emergencias.
Laura Martín Núñez
